Página principal - Historia de la
química

La Revolución química - Terminología

 

En la nueva nomenclatura este término fue traducida como "ácido nitroso del comercio" (v. Aire nitroso). Se trata del último significado de una expresión que en el pasado había servido para designar sustancias que hoy consideramos muy diferentes. En los textos medievales se mencionan métodos de preparación de "aguas fuertes" obtenidas mediante el calentamiento de mezclas de vitriolo de cobre, nitro (v.) y alumbre. De este proceso se desprendían vapores que al combinarse con el agua daban lugar a una "aqua dissolutiva" o "aqua fortis" que, como indican estos términos, eran variantes del elemento agua, dotadas de una fuerte acción disolvente, incluso sobre los metales. Hacia el siglo XVII comienzan a aparecer descripciones del método de obtención del "espíritu de nitro" por reducción del nitro con ácido sulfúrico, estableciéndose así una relación entre el "agua fuerte" y el nitro, que hasta entonces no existía.

 

Mas información: Jose.R.Bertomeu@uv.es, belmar@ua.es